CONFIAR reunió a la cadena de valor forestoindustrial en su Encuentro de Fin de Año

El 4 de diciembre se celebró el cuarto Encuentro de Fin de Año del Consejo Foresto Industrial Argentino – CONFIAR, que conforman la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP); la Asociación Forestal Argentina (AFoA); la Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera (ASORA), la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA). El ya tradicional encuentro tuvo nuevamente como sede los salones del Comando de Remonta y Veterinaria del Campo Argentino de Polo, Ciudad de Buenos Aires. Participó una nutrida delegación de funcionarios nacionales y provinciales, junto a empresarios y representantes de las cámaras e instituciones de la cadena de valor de la madera.

 

Los presidentes de las cinco entidades realizaron una síntesis de los informes presentados durante la Mesa Forestoindustrial que celebró su tercera y última reunión del año previamente al encuentro.

 

Por ASORA, su presidente Osvaldo Kovalchuk, en su carácter de miembro de la mesa directiva de CONFIAR, remarcó la necesidad de avanzar con gestos y medidas concretas en el impulso a la tecnificación de las empresas del sector. “Renovamos nuestro compromiso de acompañar y aportar todo lo que esté a nuestro alcance para que toda la cadena forestoindustrial tenga a su disposición la tecnología de punta que se necesita para aprovechar al máximo el recurso de la madera, sumando innovación y mejores prácticas sustentables”, dijo Kovalchuk.

 

En otro pasaje de su discurso, el presidente de ASORA volvió a alertar sobre la llegada de tecnología usada y reiteró que, como entidad referente en temas tecnológicos para el sector, “necesitamos de la actualización tecnológica para darle valor agregado a los productos, generar divisas y mejores negocios, y así profundizar en temas que hacen a fomentar una cultura forestal que incorpore la generación de bioenergía aprovechando la biomasa forestal y profundizar el desarrollo de un sector clave como la construcción con madera”.

Compartir:

Otras publicaciones

Envianos
un mensaje

error: Contenido exclusivo de asora.org.ar